INSCRIPCIÓN
Clases 2012
Clases 2012
Teatro Amigos de Merlo y Casa del Bicentenario.
Lunes, Miércoles y Sábados
en varios horarios disponibles
* Para más información, hacé clik arriba a tu derecha en la página LAS CLASES
Lunes, Miércoles y Sábados
en varios horarios disponibles
* Para más información, hacé clik arriba a tu derecha en la página LAS CLASES
¡Te esperamos!
0266 15 4386086
Contactanos
Miles de artistas en todo el mundo oriental y occidental se preparan para interpretar ópera, y otros miles para interpretar teatro cantado, para componer obras musicales teatrales, y para cantar y danzar mientras interpretan un personaje.
Prepararse como actor de Teatro Musical no es poca cosa.
Requiere horas de esfuerzo, vocación y disciplina personal.
Para reunir a los seres que sienten en su alma la necesidad de expresarse de ese modo, está creada la Escuela de Comedia Musical Argentina "Tango Rubí".
¡Bienvenidos!
¿Alguna vez te preguntaste ....?
¿QUÉ ES LA COMEDIA MUSICAL?
La madre de la Comedia Musical es la Ópera.
Ópera significa "obra". El teatro cantado y actuado surje en la edad media, en Europa, como un entretenimiento exquisito para los monarcas, hasta extenderse al pueblo. Se convierte con el tiempo en un género definido, bellísimo y con suma exigencia profesional para quienes las realizan. Tanto para sus autores, que son músicos excelsos, como para los cantantes actores bailarines que las representan.
![]() |
Teatro de la Ópera de Paris |
Nos animamos a decir que... hoy también.
![]() |
Ópera China |
Aunque a lo largo de siglos de música y teatro la Ópera casi permanece inalterable en su calidad y extensión, adquiere variantes en cuanto al idioma. En principio, sólo se consideraba Ópera a la obra cantada en italiano. Luego fue abarcando el alemán, el francés y el inglés.
En sus orígenes sólo se interpretaban historias del teatro griego: mitos, leyendas y fábulas. Por ser los griegos quienes ya habían encontrado la total armonía entre la música y la palabra.
![]() |
Ópera "Edipo" |
Versiones de menor calidad musical, teatral e interpretativa, surgen como entretenimiento. También varían los temas, mucho más profanos y triviales, y proliferan en todos los teatros en el siglo XIX. La mayor diferencia entre cualquier puesta de Teatro Musical y la Ópera, es que la Ópera posee un argumento que sostiene toda la obra, con una presentación, un nudo y un desenlace. Es una historia con principio y final.
![]() |
Judy Garland en Vaudeville Review 1950 |
![]() |
Señoritas del Vaudeville Francés |
Los géneros diversos de teatro musical como el Music Hall, Vaudeville, Varieté, Burlesque... y otros, no tienen un hilo argumental que unifique las escenas o cuadros. Pueden tener un "Tema" pero no un "Agumento" en el que pueden distinquirse Actos y un desenlace final.
Otra diferencia importante es que la Ópera, en general, es un drama o una tragedia.
Hay "comedias" hechas en Ópera, llamada en este caso "Ópera Buffa", que quiere decir "cómica". Las de Mozart son una verdadera maravilla.
![]() |
Vaudeville Americano generalizado como Music Hall, de origen inglés |
En la actualidad, la Ópera Rock, surgida en los años '70 no es considerada por el público como una Ópera, sino como una Comedia Musical, aunque en la mayoría de los casos, las historias son profundamente dramáticas y románticas, como El Fantasma de la Ópera, Evita, Jesucristo Superstar. Estas tres del gran músico inglés Andrew Lloyd Weber.
![]() |
Baile de Máscaras en el Musical El Fantasma de la Ópera, en Broadway |
La Ópera Rock utiliza música de primera línea - que bien puede ser considerada al nivel de la música "clásica"- pero incluye tempos musicales e instrumentos propios del Rock, y el idioma que utilizan suele ser el inglés.
![]() |
El Fantasma de la Ópera y Christine Escena de la versión en Cine |
Los norteamericanos son menos afectos al drama. Más chispeantes a la hora de poner en escena espectáculos musicales, la avenida Brodway es el gran escenario neoyorquino donde se prueba el éxito de la mayoría de las obras de este género: Mary Poppins, Chicago, Grease, Victor Victoria, Hair Spray, Sweet Charity, The producers, Mama mia!...
![]() |
Escena de "Chicago" |
El teatro musical se extiende por todo el mundo tomando las características propias de los diferentes autores y países.
En España, aparece la Zarzuela. Es una obra teatral cantada en español, con música española y temas españoles. Muy interesante para investigar y escuchar alguna: Luisa Fernanda, Maruxa, La Verbena de la Paloma... por nombrar algunas de las más famosas.
![]() |
La Mazurca de las Sombrillas |
ARGENTINA
Canaro puso en escena más de 35 obras. Todas ellas grandes Comedias Musicales.
Las estrellas de sus obras fueron Tita Merello, Tito Lussiardo, Olinda Bozán, Elsa O'connor, Ignacio Corsini, Paquita Garzón, Pepita Muñoz, Dringue Farías y Beba Bidart.
![]() |
"Tita" Merello |
![]() |
Comedia Musical en el Teatro Maipo de Buenos Aires |
Géneros anteriores, típicos de nuestro país, son el Sainete, el Circo Criollo, y la Revista Porteña.
La Revista es el único que perdura hasta hoy en día.
![]() |
Revista Porteña con Carmen Barbieri |
En Argentina, el Teatro Tabaris, de Buenos Aires, presentó la Comedia Musical Para María Elena, con producción de Gerardo Sofovich, en 2008, basado en su canción titulado "Varieté".
Entre los directores y autores de Comedias Musicales en Argentinas, tenemos que reconocer a Manuel González Gil: El loco de Asis, Jesús de Teresa, Bosco en nombre de Dios. El trabajo musical le corresponde a Martín Bianchedi.![]() |
Para María Elena, 2008. Teatro Tabaris de Buenos Aires. En honor a María Elena Walsh, por su tema Varieté. |
Otro hito de la Comedia Musical Argentina es Eva, protagonizado por Nacha Guevara con música de Gustavo Favero.
![]() |
La historia musical de Evita Perón |
Entre los autores de Musicales dramáticos y excelentes, tenemos que destacar el trabajo de Pepe Cibrián y el músico y director Mahler: Drácula, El Jorobado de Paris, Otelo.
![]() |
Drácula El Musical. Primera obra de Cibrian Mahler |
![]() |
"Drácula" ¡20 años de presentaciones! |
![]() |
Escena de "Otelo" Musical 2010 |
Cientos de artistas en todo el mundo oriental y occidental se preparan para interpretar ópera, y otros miles para interpretar teatro cantado, para componer obras musicales teatrales, y para cantar y danzar mientras interpretan un personaje.
Prepararse como actor de Teatro Musical no es poca cosa.
Hay que aprender a Actuar, a Cantar y a Danzar, integrando todo en una única expresión artística.
Requiere horas de esfuerzo, vocación y disciplina personal.
Requiere estudiar y conocer mucho. Requiere un amor incondicional por la Belleza.
Para reunir a los seres que sienten en su alma la necesidad de expresarse de ese modo, está creada la Escuela de Comedia Musical Argentina "Tango Rubí".
¡Bienvenidos!
![]() |
Elenco de "Apagón General" Escuela de Comedia Musical "Tango Rubí" |
0054 266 15 4386086
Miles de artistas en todo el mundo oriental y occidental se preparan para interpretar ópera, music hall, varieté y todos los géneros del teatro musical.
¡Para cantar y danzar mientras interpretan un personaje!
¡Para cantar y danzar mientras interpretan un personaje!
![]() |
Sesión de Prueba de Vestuario Elenco Escuela |
Sesión Fotos para hacer Afiche de "Apagón General"
![]() |
Clase de Danza elenco infantil |
![]() |
Ensayo de escena en Sala Teatral |
![]() |
Ensayo General con bosquejo de vestuario en Teatro |
![]() |
Prueba de Sonido en el Teatro horas antes de la función |
Prepararse como actor de Teatro Musical no es poca cosa.
Hay que aprender a Actuar, a Cantar y a Danzar, integrando todo en una única expresión artística.
Requiere horas de esfuerzo, vocación y disciplina personal.
Requiere estudiar y conocer mucho. Requiere un amor incondicional por la Belleza.
Para reunir a los seres que sienten en su alma la necesidad de expresarse de ese modo, está creada la Escuela de Comedia Musical Argentina "Tango Rubí".
¡Bienvenidos!